ERNESTO RODRÍGUEZ – Politólogo
La Plataforma de Auditoría Ciudadana de la Deuda y de la Red Municipalista contra la Deuda Ilegítima y los Recortes, lamenta que el Parlamento andaluz no siga las recomendaciones internacionales y haya rechazado poner un recargo de solidaridad a la banca para que las arcas públicas recupere el dinero de su rescate.
Ernesto Rodríguez, politólogo e integrante de la Plataforma, recuerda en la Onda Local de Andalucía que este recargo ha sido propuesto por el propio Fondo Monetario Internacional y que se aplica ya en varios países europeos.
La última sesión plenaria en el Parlamento de Andalucía se cerraba la tarde de este jueves con el debate de uno de los asuntos que más cuestionamiento social generó durante la época más dura de la crisis económica y que todavía colea. Se trata de una Proposición no de Ley relativa a medidas para defender Andalucía tras el rescate a la banca. Esta propuesta de Adelante Andalucía pretendía que la cámara instara a la Junta que reclamase al Gobierno de España la creación de impuestos a la banca tras su rescate.
El rechazo de la derecha andaluza
La Proposición no de Ley ha sido rechazada con los votos de Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
- Sanidad, telecomunicaciones y banca, los sectores con más denuncias por vulnerar los derechos de las personas consumidoras
- 2D: Adelante Andalucía apuesta por una banca pública y ética a disposición de la economía social de la comunidad
- Crítica generalizada a la decisión del Tribunal Supremo de que el impuesto por las hipotecas lo pague el cliente y no la banca
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.0MB)