MIGUEL MONTENEGRO (CGT Andalucía) y ADRIÁN FERNÁNDEZ (Greenpeace)
Abrimos debate sobre movilidad sostenible tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acerca de la gratuidad del abono transporte para Cercanías y Media Distancia a partir de septiembre
Así, los títulos multi viaje de los servicios ferroviarios de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia prestados por Renfe para el período comprendido entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre de este año serán gratuitos. Esta medida amplía la tomada el pasado 25 que junio, que ya estableció una reducción del 50% para este tipo de abonos. Según el Ejecutivo, es necesario ampliarla por la rápida evolución de la situación geopolítica y la necesidad asegurar al máximo la movilidad cotidiana obligada de la ciudadanía.
Una medida que tiene que ver con un sector esencial y que es objeto de multitud de acciones reivindicativas. Aquí en Andalucía, numerosos colectivos sindicales y ciudadanos demandan una mejora de las conexiones ferroviarias, más líneas y circulaciones que vertebren las zonas rurales. También esta medida tiene una cara ambiental. Como dato a tener en cuenta, el ferrocarril emite 20 veces menos dióxido de carbono que el avión por pasajero y kilómetro. Hoy nos han acompañado Miguel Montenegro, secretario general de CGT Andalucía, que va de la mano de la Plataforma por el Tren Rural de Andalucía en estas reivindicaciones; y Adrián Fernández, portavoz de la campaña de movilidad de Greenpeace.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn