ANTONIO AGUILERA- Secretario general de la Fundación Savia
Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Antonio Aguilera, secretario general de la Fundación Savia.
Las generaciones futuras ostentan un claro derecho a disponer de un medio ambiente sano, a que no se agoten sus recursos naturales para que puedan seguir desarrollando su vida con armonía y plenitud… Que la calidad de esta no se vea amenazada por un clima hostil y agresivo…
Numerosos ayuntamientos de todo el país han aprobado en sus plenos mociones para la protección y defensa de las Generaciones Futuras. Lo han hecho junto a varias Diputaciones y Mancomunidades Andaluzas. Hasta organizaciones internacionales como la ONU apoyan esta iniciativa… Hablamos así del Defensor de las Generaciones Futuras. Se trata de una institución que persigue poner voz a quienes están por llegar para que las decisiones de hoy no lastren su vida. Al menos 13 países del mundo cuentan ya con esta figura de protección de la humanidad del mañana. Y es esto lo que abandera la Fundación Savia para que sea una realidad en nuestro país.
Adhesiones
El secretario general de la Fundación Savia, Antonio Aguilera, alega que los problemas actuales deben resolverse por el interés de las generaciones presentes y futuras, y que las desigualdades sociales representan un peligro y unas consecuencias nefastas en el presente y el futuro, siendo conscientes de la incertidumbre actual en el panorama internacional en relación a la adaptación al cambio climático.
- Las mujeres rederas de la localidad gaditana de Barbate buscan constituirse como cooperativa y piden garantizar el relevo generacional
- El municipio jiennense de Génave promueve el autoabastecimiento como medio para aunar sostenibilidad y recuperación de los cultivos tradicionales
- La asociación Ecovalia participa en la sexta edición de los Premios de Triodos Bank reivindicando su apuesta por la agricultura y ganadería ecológicas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()