Jesús Maeztu (Defensor del Pueblo Andaluz)
Son tiempos en los que reflexionamos sobre la reconstrucción.
En todas las aristas que se abren para que sea una realidad y, además, que sea por igual para todas y todos. Incluso, se está hablando de no recuperar lo que ya existía sin tener en cuenta lo que fallaba antes. En busca de esa reconstrucción, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha propuesto una decena de medidas para aprovechar los retos y oportunidades que ofrece el proceso de reactivación tras la COVID 19. Actuaciones encaminadas a avanzar en la igualdad real y que la población más vulnerable no vuelva a quedarse atrás.
Esto, bajo las conclusiones que engloba un informe especial que ha realizado la institución: ‘Derechos de la ciudadanía durante la COVID-19. Primera ola de la pandemia’. En él, el Defensor del Pueblo Andaluz analiza su impacto en el primer semestre de la crisis sanitaria. Este ya ha sido entregado a la presidenta de la Cámara Autonómica, Marta Bosquet. Por todo ello, hablamos con Jesús Maeztu, Defensor del Pueblo Andaluz
Propuesta
Propone, además, diez retos o lecciones de la crisis para poner en práctica para conseguir la reducción de la brecha de la desigualdad. El fortalecimiento del Sistema Público de Salud; la creación de un sistema integral de atención a las personas mayores; el reforzamiento de los servicios sociales como pilar fundamental del estado del bienestar; la adaptación de ejercicio del derecho a la educación a las necesidades de la sociedad digital y la creación de empleo de calidad…
Algo que hemos vivido en el primer semestre en la primera ola es el confinamiento domiciliario y esto lleva a hablar de la garantía del derecho a la vivienda. Jesús Maeztu también ha citado la lucha contra la pobreza infantil y las situaciones de riesgo para la infancia y la adolescencia; el avance en las políticas de igualdad de género o la garantía del derecho a la vivienda, así como las medidas de sostenibilidad contra el cambio climático; el reconocimiento del acceso a los servicios de interés general y la oportunidad de la mediación como forma de resolución de conflictos
- El 80% de las noticias sobre la comunidad musulmana son negativas y el 40% islamófobas, según el informe de la Fundación Al Fanar para el Conocimiento Árabe
- La campaña #1MillonDeRazones promueve marcar la X Solidaria en la declaración de la renta para ayudar a las personas más vulnerables
- La reconstrucción social y económica tras la crisis debe poner en el centro la vida y la justicia para evitar que se agudice la desigualdad social
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()