JOSE MANUEL MORALES- Adjunto a la Secretaría de SATSE
SATSE alerta del déficit de material de protección para los profesionales sanitarios andaluces ante el Covid-19.
Se están siguiendo medidas excepcionales llevadas a cabo enfermeras y enfermeros para prevenir un posible contagio. José Manuel Morales, adjunto a la Secretaría de Acción Sindical de SATSE, y delegado de prevención de riesgos laborales a nivel autonómico de Satse, participa en la Mesa Técnica de prevención de Riesgos laborales del Servicio Andaluz de Salud y del Comité Sectorial de Seguridad y Salud, explica las cuestiones que plantea el sindicato SATSE.
SATSE recuerda que desde la entrada en vigor del estado de alarma el único responsable del abastecimiento de los equipos de protección para los sanitarios en el Ministerio de Sanidad. El Sindicato de Enfermería denuncia la puesta en marcha de un nuevo protocolo que reduce los supuestos de protección con mascarilla para el personal y cuya única justificación está motivada por las carencias de materiales de protección. Además, han comprobado que el acceso y uso de estos equipos está restringido en todos los centros y se suministra en algunos casos por debajo de las necesidades, llegando incluso a haber amenazas con aperturas de expedientes disciplinarios por su utilización.
SATSE explica que conforme aumenta el número de casos y la presión en los hospitales, empieza a incrementarse el nerviosismo entre las enfermeras, enfermeros y demás profesionales sanitarios, fundamentalmente por la falta de equipos de protección individual, problema generalizado en todos los centros sanitarios de Andalucía y que dejan en evidencia una grave falta de previsión. Para la organización sindical la reducción de los niveles de seguridad obviamente parece motivada por la falta de stock y no por las medidas de seguridad necesarias para la protección de los trabajadores. Esta situación, podría además convertir al personal de enfermería en el principal vector de transmisión de la enfermedad dentro de los propios centros, dejando a los profesionales en una situación de absoluta indefensión ante esta enfermedad elevadamente contagiosa.
Falta de EPIS
Por último, el Sindicato de Enfermería concluye reiterando el mensaje de apoyo a las enfermeras y al resto de profesionales sanitarios que están demostrando cada día y en cada momento su profesionalidad, su dedicación y vocación de servicio a las personas a la vez que les insta que se pongan en contacto con el sindicato ante cualquier incidencia.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (2.8MB)