Menú Cerrar

El crecimiento demográfico se va a moderar en los próximos 25 años siendo mayor preocupación la baja natalidad

LUIS AYUSO – Universidad de Málaga

Así lo refrenda el informe “Proyección de la población de Andalucía, provincias y ámbitos sub-regionales 2016-2070”, elaborado por la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta. También refleja que la dinámica demográfica no será igual en todas las zonas de nuestra comunidad autónoma.

En este sentido, Luis Ayuso, profesor de Sociología de la Universidad de Málaga, señala que hay una distribución desigual de la población andaluza como consecuencia de la falta de dinamismo económico de algunas provincias y ámbitos sub-regionales.

Por otro lado, Luis Ayuso indica que el envejecimiento y la baja natalidad son dos líneas de debate que se abren en relación al estancamiento de la población. Matiza que Andalucía experimenta un receso en su población desde el año 2011. El descenso de natalidad, afirma Luis Ayuso, es la principal preocupación del reto demográfico.

Las despoblación continua en la sierra

Según el estudio elaborado por la Junta, el litoral va a seguir siendo el área con mayor dinamismo demográfico, aumentando su población y su peso sobre el total (en el año 2040 habrá 190 mil residentes más en el litoral, alcanzando el 41% del total de población andaluza). Por el contrario, las serranías continuarán su proceso de pérdida de población (62 mil personas menos en 2040 y un peso relativo del 16%).


Reproducir

Compartir

Relacionado