Menú Cerrar

La demora de las ayudas agudiza la vulnerabilidad de cerca de dos millones de personas en los barrios desfavorecidos de Andalucía

TOMÁS PÉREZ (ASIT) y ENRIQUE PORRAS (NAIM) 

Entidades como PRODIVERSA, la Plataforma de Comunicación Comunitaria Onda Color o CODENAF, entre otras, indican que las subvenciones acumulan 15 meses de retraso y que, desde 2017, la Junta no convoca ayudas para las zonas desfavorecidas andaluzas.

Las organizaciones señalan que esperan desde diciembre a que la Consejería de Políticas Sociales dicte la resolución definitiva de las ayudas para mejorar la empleabilidad en barrios desfavorecidos de Andalucía de acuerdo a la Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Inclusión Social (ERACIS). Tomás Pérez, portavoz de la Asociación al Servicio de la Investigación y la Tecnología, ASIT, una de las entidades firmantes, apunta a las consecuencias de 15 meses de retraso de las ayudas a estas zonas desfavorecidas y que beneficiarían a un millón ochocientas mil personas.

Por otro lado, Enrique Porras, presidente de la Asociación Nueva Alternativa de Intervención y Mediación, NAIM, explica que la emergencia sanitaria agudiza la situación de vulnerabilidad de estas zonas. Además, señala que hay algunas asociaciones al borde del cierre por la falta de subvenciones para poder atender a estas personas.

Proceso

Tras una rectificación de las bases de concesión, estas ayudas, unos 9 millones de euros para 2019 y 2020, deberían haberse entregado a finales de 2018. Sin embargo, la Junta se demoró en la tramitación y no abrió la convocatoria para que las asociaciones presentasen sus proyectos hasta el 25 de febrero de 2019. La primera resolución provisional se emitió el 29 de octubre. Un mes después, la Consejería informó de que una serie de errores en las baremaciones obligaban a anular a esa resolución y a emitir una nueva. Esta se demoró hasta el día 31 de enero de 2020, dando un plazo de 5 días a las asociaciones para que adaptaran sus proyectos a las cantidades otorgadas. El pasado 26 de marzo la Junta, sin haber emitido la resolución definitiva, comunicó a las asociaciones que justificasen sus gastos de 2019.  


Reproducir

Compartir

Relacionado