Menú Cerrar

El agua es un recurso de disponibilidad limitada, debe ser cuidada y respetada y es un derecho humano básico

Antonio Aguilera (secretario de la Fundación Savia) y Leandro del Moral (Fundación Nueva Cultura del Agua) 

El agua es objeto de infinidad de campañas.

Hablamos de este tesoro natural después de que la pasada semana la Comisión Europea haya dado la razón a la sociedad civil y haya comunicado oficialmente su decisión de no modificar la Directiva Marco del Agua y de dedicar sus esfuerzos a que los Estados pongan en marcha las medidas necesarias para proteger y mejorar la salud de los ríos, humedales y acuíferos.

 La Comisión Europea afirma que la Directiva Marco del Agua es una norma fundamental de la legislación comunitaria para proteger el medio ambiente y debe mantenerse fuerte y ambiciosa como hasta ahora.

En España, una coalición de 138 organizaciones de la sociedad civil, que mostraron su apoyo a esta norma en el Manifiesto en defensa de la DMA en 2019, como parte de la campaña europea de #ProtegeTuAgua, han recibido con gran satisfacción esta decisión por parte de la Comisión Europea.

Además, en Andalucía, la Mesa Social del Agua plantea una hoja de ruta para realizar una transición hídrica justa en el contexto de la recuperación tras la pandemia de la covid-19. Hablamos con Antonio Aguilera, secretario de la Fundación Savia, y con Leandro del Moral, catedrático del Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla, integrante de la Fundación Nueva Cultura del Agua.


Reproducir

Compartir

Relacionado