Ya ha llegado a Kabul el primero de los tres aviones que, de momento, el Estado español va a enviar para repatriar a unas 500 personas del cuadro diplomático y colaboradores afganos y sus familias. Todo en mitad del colapso que les estamos describiendo en los últimos días.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado este miércoles en Granada que «el Gobierno trabaja sin descanso en traer cuanto antes sanos y salvos» a los españoles presentes en Kabul, capital de Afganistán, así como a los afganos que han colaborado sobre el terreno.
Parece el caos que precede al horror. Después de 20 años de ocupación por parte de fuerzas militares internacionales, los talibanes vuelven al poder. De momento, se están esforzando en dar una imagen diferente a aquella de crueldad y terror de los 90, cuando impusieron con mano de hierro la forma más extrema de la ley sharia.
De hecho, durante la primera rueda de prensa oficial tras la toma del poder, el principal portavoz de los talibanes ha anunciado una “amnistía general”, ha llamado a la reconciliación y ha asegurado que las mujeres podrán trabajar dentro del marco de la ley islámica. Ahora habrá que ver en qué se traduce esto en la práctica, y, sobre todo, qué relación establecen con ellos la comunidad internacional: básicamente Europa, Estados Unidos, Rusia y China.
Queremos entender un poco más de estos cambios en Afganistán y cómo esto también está reconfigurando el mapa geopolítico de la zona y lo hacemos hablando con Leila Nachawati Rego, profesora del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III y experta en Oriente Medio.
- Asaja Córdoba se opone al trasvase Iznájar-Antequera y piden que antes se resuelvan las demandas de los agricultores de la provincia de Córdoba
- SATSE denuncia la situación del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, desbordado ante la quinta ola de Covid
- CCOO de Málaga denuncia el grave deterioro de la asistencia en atención primaria y de las condiciones laborales del personal sanitario
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn