Foto: EFE
Aprobado el Primer Plan Estratégico para la erradicación de asentamientos informales y la inclusión social de personas residentes en zonas agrícolas de Andalucía conformados por población migrante
Durante mucho tiempo, los colectivos que trabajan con las personas migrantes que viven en estos asentamientos, vienen alertando de las condiciones infrahumanas en las que viven. El tema, incluso, ha llegado a Europa. De hecho, hace un mes, el Grupo de Expertos contra la Trata de Seres Humanos del Consejo de Europa (GRETA) del Consejo de Europa denunciaba en su último informe sobre esta materia las condiciones laborales que viven personas migrantes en los campos de fresa de Huelva. La situación se hace extensiva a otras provincias como Almería. La Asociación La Carpa, la Asociación Multicultural de Moguer, APDHA, CEPAIM y Almería Acoge valoran esta medida en la Onda Local de Andalucía.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 18:44 — 20.5MB)