DE ESTE A OESTE – VOCES DE LA TIERRA – Derecho a información
El Sindicato de Periodistas de Andalucía muestra su preocupación por la denuncia de varios profesionales de la comunicación de las trabas que se encuentran a la hora de informar sobre la llegada de personas inmigrantes en situación administrativa irregular y refugiados a nuestras costas. Sergio Rodrigo, periodista internacional de Entrefronteras, asegura que existen especiales dificultades en los puertos de Málaga y Almería. Desde el Sindicato de Periodistas de Andalucía, Javier Díaz Muriana insiste en que la legislación nacional e internacional reconoce el derecho de los periodistas a realizar su labor y a ser protegidos para el buen desempeño de su trabajo. En concreto, los profesionales subrayan la imposibilidad de acercarse a estas personas y de realizar su trabajo de informar libremente por culpa de las autoridades portuarias y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que impiden el acceso de estos con vallas, furgones y cordones policiales.
- “La información es poder y nos damos cuenta de que la ley mordaza está enfocada para bloquear algo que es natural y fundamental, como la libertad de información y expresión”, Cristina Serván, APDHA
- “La libertad de información es un derecho de todos, de los periodistas a informar con libertad y de la ciudadanía a recibir una información veraz”, Malena Mangas, responsable de prensa Reporteros Sin Fronteras
- “La ley mordaza, además de suponer un ataque a la libertad de expresión e información, va a permitir que se vaya a la cárcel por ejercer derechos”, Lola Fernández, Sindicato de Periodistas de Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.2MB)