Menú Cerrar

Plataformas de impulso al autoconsumo eléctrico, como SotySolar, acogen con satisfacción la derogación del impuesto al sol porque beneficia tanto a consumidores como al medio ambiente

DE ESTE A OESTE – EDGAR IMAZ – SotySolar

En nuestro espacio semanal de consumo, nos acercamos a una cuestión que ha provocado la satisfacción de muchas personas y entidades. Nos referimos a la derogación del impuesto al sol, aprobada el pasado viernes en Consejo de Ministros. Lo ha hecho el Gobierno a través de la aprobación de un real decreto-ley de medidas contra la pobreza energética que consiste en una derogación del cargo denominado popularmente como ‘impuesto al sol’ y que se imponía a los auto-consumidores por la energía generada y consumida en la propia instalación. El Gobierno manifestaba su decisión de eliminar también otras barreras que considera dificultaban y desincentivaban el desarrollo del autoconsumo eléctrico en España, como la simplificación de los trámites burocráticos y técnicos. Para algunas entidades, como la plataforma de impulso al autoconsumo eléctrico en España, SotySolar, esto va a permitir volver a la vanguardia de las renovables, a la lucha contra el cambio climático y a reducir el precio de la electricidad. Edgar Imaz, cofundador de SotySolar, recuerda que casi el 90% de las instalaciones de autoconsumo eléctrico son de particulares.


Reproducir

Compartir

Relacionado