ALEJANDRO BLANCO, XISCO LOZANO y AMALIA LIÑÁN-Ficción Sonora La Desbandá, Onda Color
Hoy se cumplen 85 años de la Desbandá, un éxodo terrible que se cobró la vida a miles de andaluces.
Hay quien dice que Picasso pensaba en la Desbandá cuando pintaba el Gernica, pero como fue un encargo del Gobierno de la República para dar a conocer el suceso vasco, lo tuvo que titular con el nombre del pueblo vizcaino. No lo sabremos nunca. Lo cierto es que la Desbandá fue el hecho más trágico y vergonzoso de la Guerra Civil, con las tropas franquistas y sus aliados convirtiendo la carretera de Málaga a Almería en una ratonera que atacaron por aire y por mar.
La desmemoria sobre este suceso se ha mantenido hasta hace bien poco. En 2006 pasó por Málaga con escaso eco una exposición de las fotografías que de este genocidio realizó el médico canadiense, Norman Bethune, que, por ciento, salvó en la Guerra Civil miles de vidas gracias a un experimento revolucionario: creó la primera unidad móvil de transfusión sanguínea, que permitía almacenar la sangre y que, por primera vez en la historia, hacía posible que la transfusión no tuviera que ser de persona a persona.
Él, Norman Bethune, acompañó esta trágica caravana que fue blanco de los aviones de Hitler y de los barcos golpistas. Parece que empieza a redimirse este olvido. En el municipio granadino de Salobreña se ha inaugurado este fin de semana un monolito memorial sobre aquel episodio. Y nuestra radio hermana, Onda Color, ha iniciado una ficción sonora que recuerda aquella masacre. Hemos contado con tres de las personas que están haciendo posible esta recreación histórica. Alejandro Blanco, director de la ficción sonora La desbandá, Xisco Lozano, guionista, y Amalia Liñán, actriz.
- Arranca en la emisora malagueña Onda Color, en la barriada Palma Palmilla, una ficción sonora sobre ‘La Desbandá’
- La Desbandá 2019 reivindica sacar del olvido el mayor genocidio de la Guerra Civil
- Se cumplen 81 años de ‘la desbandá’, el peor y, sin embargo, menos conocido ataque franquista que dejó en torno a 10.000 personas asesinadas en la carretera de Málaga a Almería
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (22.6MB)