Menú Cerrar

«El cumplimiento del déficit ha adquirido rango constitucional para anteponerse a pilares básicos del bienestar social como la educación, la sanidad o las pensiones», Desiderio Cansino, economista

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_03_31_DESIDERIO_CANSINO.mp3″]

Estas áreas, además, serán las que sufran más recortes después de la reforma fiscal que plantea el Gobierno central. Esto ocurre, según el economista Desiderio Cansino, porque el Estado destina sus ingresos a para pagar los intereses de la deuda pública y no a mejorar o ampliar hospitales y colegios, ni a ayudar a las familias. Advierte además de que se van a incrementar impuestos indirectos como el IVA, que no son progresivos porque los paga toda la población independientemente de su renta. Critica la modificación del artículo 135 de la Constitución española, un cambio que obliga a las administraciones a pagar la deuda contraída aunque, para ello, tengan que sacrificar derechos fundamentales.

Reproducir

Compartir

Relacionado