Menú Cerrar

«La Arqueología puede convertirse en uno de los yacimiento de empleo más potencialmente importantes de nuestros núcleos históricos», Desiderio Vaquerizo, director científico de ‘Ventana a la Ciencia’ y profesor de la UCO

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_02_24_ DESIDERIO_VAQUERIZO.mp3″]

Es la opinión de Desiderio Vaquerizo, director científico del proyecto y profesor de la Universidad de Córdoba, en la Onda Local de Andalucía. Estos días, los visitantes del Parque de las Ciencias podrán convertirse por un día en arqueólogos de un antiguo yacimiento romano. La Universidad de Córdoba abre su laboratorio en el museo para presentar sus investigaciones arqueológicas con una propuesta interactiva en la que el público podrá emular el trabajo científico gracias a la recreación de una tumba romana. ‘Mira por donde pisas. Arqueología somos todos’ es el título de esta propuesta interactiva que lleva a los visitantes a conocer la forma de vida y los elementos propios de una sociedad histórica con más de cinco mil años: la romana. La visita se complementa con actividades de divulgación como talleres de numismática romana, cerámica islámica o arquegastronomía. La exposición puede visitar hasta el próximo 20 de abril y tiene como objetivo principal acercar la arqueología y el conocimiento que de ella se deriva a la sociedad. Desiderio Vaquerizo afirma que el patrimonio arqueológico debe ser asumido por la sociedad como un legado esencial, y, al mismo tiempo, un yacimiento de empleo muy importante.

Compartir

Relacionado