Menú Cerrar

La atención a las áreas rurales desde sus elementos comunes y específicos es clave para reducir el despoblamiento

Para evitar la progresiva pérdida de población, sobre todo juvenil, resulta clave el desarrollo de infraestructuras que ofrezcan oportunidades de empleo y emprendimiento es fundamental.

Con una concepción de la España Vaciada como algo homogéneo, el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, recuerda que hay que atender las especificidades. Además de una fiscalidad especial para estas aldeas reivindica más recursos para los ayuntamientos para, entre otras cosas, poder acercar los servicios públicos a estos núcleos de población.

MARINO AGUILERA – Alcalde de Alcalá la Real (Jaén)

Mari Ángeles Luque, alcaldesa de Castro del Río, añade que, a pesar de las especificidades, hay cuestiones comunes para las áreas rurales que pueden abordar las administraciones estatal y autonómica. Entre ellas, el desarrollo de infraestructuras de comunicaciones

MARI ANGELES LUQUE – Alcaldesa de Castro del Río (Córdoba)

Innovación, vivienda y patrimonio local                   

La aplicación de la innovación tecnológica a la agricultura, incentivos a la vivienda en zonas que se van despoblando o la potenciar valores materiales e inmateriales de cada localidad se encuentran entre las recetas que estos regidores consideran necesarias para reducir el progresivo despoblamiento de las áreas rurales de interior.


Reproducir

Compartir

Relacionado