La superficie dedicada al cultivo de arroz es de más de 40.000 hectáreas en Andalucía.
El 95 % se encuentra en el municipio de Isla Mayor situado en Sevilla, que produce alrededor de 375.000 toneladas, esto supone un 40 % del total del arroz que se elabora en España. El cultivo de arroz es fundamental en la economía de municipios como Aznalcázar, La Puebla del Río, Coria del Río, Palomares del Río o Gelves, entre otros. Eduardo Martín, secretario general de Asaja Sevilla,detalla la importancia económica del cultivo de arroz en la provincia de Sevilla.
Con esta jornada pretenden visibilizar la sanidad vegetal y la salud del cultivo, también abordar los procesos de controles sobre parcelas que afecta al sector y que los expondrá la Consejería de Agricultura. Además, se abordarán temas como la inspección de los aranceles de entrada a la arroz procedentes de países terceros y sus repercusiones en el mercado. Eduardo Martín, manifiesta su descontento por la situación del sector arrocero.
Efectos del cambio climático
Este sector también se ha visto afectado gravemente por el cambio climático, ya que, ha sido perjudicado por la sequía extrema que subyace en Andalucía. Asaja manifiesta la importancia de este sector, ya que contribuye a 450.000 jornales al año en Andalucía.
- La iniciativa turística ‘Arroz, flamenco y girasol’ reúne los grandes atractivos de Los Palacios y Villafranca
- La participación de los hosteleros de Los Palacios y Villafranca en La Ruta del Arroz de Sevilla ayuda a crear sinergias entre los atractivos locales
- El XV Concurso de Recetas Caseras de Arroz difunde las riquezas gastronómicas y patrimoniales de la ribera del Guadalquivir
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.7MB)