SEBASTIÁN DE LA OBRA – Historiador y bibliotecario
Día Internacional de los Archivos
Esta efeméride que coincide con la fecha en la que se creó el Consejo Internacional de Archivos y en esta jornada se persigue promover el valor de los archivos al servicio de la investigación, la memoria y la cultura.
En nuestra tierra, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico se suma a la celebración bajo el lema ‘Empoderar los archivos’ e incluye visitas teatralizadas, exposiciones virtuales y presenciales, recorridos ‘online’ por las instalaciones de los centros archivísticos, conciertos y exhibición de documentos de interés, acciones con las que persiguen acercar a los ciudadanos a los contenidos documentales y a la labor desarrollada por los profesionales que custodian el legado documental.
Reflexionamos sobre la importancia de conocer, custodiar, difundir y valorar el amplio patrimonio que suponen los archivos históricos con Sebastián de la Obra, historiador, bibliotecario y documentalista. Es, además, director de la Biblioteca del Parlamento de Andalucía y rector de la Casa Sefarad de Córdoba.
Biblioteca del Parlamento de Andalucía
La cobertura temática de la Biblioteca de la Cámara autonómica abarca fundamentalmente las ciencias sociales en general. Están representados los temas constitucionales, parlamentarios y políticos en todos sus aspectos, así como los temas económicos, jurídicos, sociales e históricos. Además, como biblioteca de un parlamento regional tiene una buena representación de derecho autonómico, especialmente de todas las materias que puedan servir de soporte al desarrollo legislativo de las competencias autonómicas.
- ‘Lo que buscan es no quedarse en sus casas y asumir que el cumplir años te condena a tener una vida hogareña e inactiva’ Nale Ontiveros, comunicadora y docente del taller de Mayores en la Onda en Gelves
- ‘De cloro a la biodiversidad’, el proyecto del Real Jardín Botánico de Córdoba que usa las algas para eliminar químicos de las fuentes urbanas