Eva Díaz Pérez – Centro Andaluz de las Letras
Hoy es un día que ensalza la cultura y, más en concreto, nuestras letras, las que emanan de los escritores y escritoras andaluzas porque hoy conmemoramos el Día de la Lectura en Andalucía.
El 16 de diciembre no fue designado por casualidad; atiende al recuerdo del encuentro que, en esa misma fecha del año 1927, mantuvieron Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabás, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Jorge Guillén en el Ateneo de Sevilla con motivo de la clausura de un homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora.
Este portentoso grupo de poetas que se conocería como la Generación del 27. También un 16 de diciembre de 1902 nacía uno de los más destacados integrantes de esa Generación del 27, Rafael Alberti, por lo que hoy tenemos mucho que celebrar. Por ello, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha programado, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental y el Centro Andaluz de las Letras una serie de actividades literarias y de fomento de la lectura en torno a los poetas Emilio Prados y Mariluz Escribano, Autor del Año y Autora Clásica Andaluza de 2021. Hablamos con Eva Díaz Pérez, directora del Centro Andaluz de las Letras.
- La Plataforma en Defensa del Castañar se presenta en Fuenteheridos con el objetivo de proteger una de las actividades económicas más importantes para la sierra de Huelva
- ‘Andalucía de Este a Oeste’ nos lleva esta semana descubrir el yacimiento almeriense de Mojácar la Vieja
- Andalucía inicia el proceso de vacunación de terceras dosis entre 4.000 y 5.000 personas al día
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.7MB)