Menú Cerrar

La Economía Circular, un paradigma que requiere de mayores medidas para aumentar su efectividad

ANABEL RODRÍGUEZ – Fundación Economía Circular

La economía circular es un modelo productivo que consiste en mantener el valor de los materiales de los recursos el mayor tiempo posible dentro de la economía y reducir lo máximo posible la emisión de residuos.

Aparentemente, todos los partidos incluyen este modelo en sus programas pero también es necesario llevar estos conceptos a la práctica. Anabel Rodríguez Santos, directora ejecutiva de la Fundación Economía Circular afirma que, efectivamente, las administraciones y las empresas están comenzando a poner en práctica la política circular. Gracias al proyecto ley de economía circular, se ha reducido un 30% el depósito de residuos en vertederos en los últimos 20 años. Para el año 2035 se  prevé que se deposite en vertedero solo el 10% de residuos. Anabel Rodríguez afirma también que  a pesar de los avances, aún queda mucho camino por recorrer y hay que poner medidas urgentes.

Diferentes medidas

Desde la Fundación Economía Circular, pretenden promover distintas medidas. Una de ellas es promover recogidas separadas para conseguir una alta calidad de material reciclable. Por otro lado, también quieren implementar tasas variables en función de la cantidad de residuos generados.


Reproducir

Compartir

Relacionado