ENRIQUE SEGOVIA – Conservación WWF
La Tierra ha llegado ya a su límite este año; está en números rojos.
Este jueves, 29 de julio, se ha alcanzado el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, es decir, en 210 días el ser humano ha terminado con el capital natural disponible para 365 días, excediendo en un 74% la capacidad de los ecosistemas para regenerar los recursos naturales. Este día es calculado por la Red de la Huella Global, analizando la evolución mundial de dos parámetros, la biocapacidad (o capacidad de regeneración biológica) y la huella ecológica.
En términos económicos, sería como agotar el saldo disponible y entrar en números rojos. España agotó el presupuesto ecológico anual el pasado 25 de mayo. Si todo el mundo consumiera al ritmo de nuestro país, serían necesarios dos planetas y medio. Pero solo existe uno.
A pesar de que la pandemia mundial de la Covid-19 provocó en 2020 una disminución notable de las emisiones de CO2, aumentaron de nuevo durante la segunda mitad de 2020, estimando un aumento del 6,6% en la huella de carbono para 2021, en comparación con el año anterior. Otro cambio destacable ha sido el efecto de la deforestación y degradación del Amazonas en la biocapacidad forestal mundial, que ha disminuido una media del cero y medio por ciento. Hablamos con Enrique Segovia, director de Conservación de WWF.
- La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Granada denuncia la imposibilidad de los centros sanitarios de derivar pacientes a consultas presenciales de los especialistas
- El Comité de empresa de Adif en Huelva pide recuperar los servicios ferroviarios convencionales en la provincia onubense tras reunirse con todos los partidos políticos en busca de apoyo
- La Federación Liberación denuncia el cierre del Centro de Tratamiento Ambulatorio de Polígono Sur y el desmantelamiento del sistema público de atención a las personas con adicciones
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()