Desde 1921 hasta 2021
Con la campaña se celebrará este descubrimiento a través de un amplio programa de eventos. Además, se pondrá en valor la investigación científica, poniendo de manifiesto su impacto en la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general, y de las personas con diabetes y de sus familiares, en particular.
El descubrimiento de la insulina en 1921 supuso un antes y un después en las personas con diabetes de todo el mundo y, cien años después de su descubrimiento por parte de los investigadores canadienses Frederick Banting y Charles Best, se continúa poniendo de manifiesto el impacto de la investigación en la mejora de la calidad de la calidad de vida de las cerca de 425 millones de personas que conviven con esta patología alrededor del planeta.
Por lo que se refiere a los apoyos, a la iniciativa se han sumado ya la Asociación de Diabéticos de Andalucía Occidental (ADAO). Hablamos con Juanma Guerrero Díaz, uno de sus integrantes.
- ‘La ley trans tiene consenso social y responde a una deuda histórica que la democracia tiene con las personas trans’, Mar Cambrollé, presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía ATA-Sylvia Rivera
- El director del Plan Andaluz de Vacunación, David Moreno, confirma que durante el mes de julio se recibirán menos dosis de vacunas en Andalucía y que la vacunación de los veinteañeros se pospone al mes de agosto
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea condena a España por no tener en cuenta las extracciones ilegales de agua subterránea en Doñana