Menú Cerrar

Miedo y agotamiento son el diagnóstico psicológico de la segunda ola del coronavirus

Gorane Capetillo – psicóloga

Agotamiento psicológico, frustración, hartazgo…

Son sensaciones que, por desgracia, nos llevan acompañando más tiempo de la cuenta. Si hiciéramos lectura de nuestra mente durante esta época daríamos con distintas fases por las que hemos atravesado. Las y los expertos hablan del miedo. Punto de partida de una situación sobrevenida y desconocida. Pero a medida que hemos ido avanzando, este temor ha dado paso a otro tipo de impresiones. Y es que el cúmulo de circunstancias que entorpecen los planes diarios, junto con la reducción de actividad social y la incertidumbre, conducen al desánimo.

La segunda ola del coronavirus, los contagios masivos, las localidades confinadas para contener la expansión de la enfermedad… Una coyuntura que no tiene precisamente como invitado estrella al optimismo, más aún si ya encadenamos las vivencias de estos últimos meses determinadas por esta pandemia. Hoy abrimos varios interrogantes para hacer un diagnóstico psicológico de la segunda ola. Cuáles son nuestras sensaciones, cuáles son los determinantes que nos delata si nos encontramos ante un problema. Para ello hablamos con Gorane Capetillo, psicóloga que participa en los programas de ayuda ciudadana del Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva) y tiene consulta en la ciudad de Huelva.

Situación

Estamos en segunda ola de coronavirus y en Andalucía no dejan de aumentar los casos y hay mucho debate en torno a las medidas que se están tomando, la actitud ciudadana y los ánimos influyen mucho.


Reproducir

Compartir

Relacionado