Seguimos en el sector primario para hablar de experiencias personales que intentan romper barreras de género.
Para ello, nos vamos hasta la provincia de Granada, donde la Federación de Asociaciones de Mujeres de la comarca de Guadix “Sulayr”, celebra esta tarde la próxima sesión del ciclo “Diálogos con la ciudadanía”. Esta se enmarca en el proyecto “Senderos de Igualdad”, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. Se contará para ello con Amparo Martos y Tamara García, de Bodegas Vertijana, que compartirán con el público su experiencia como emprendedoras en un sector tradicionalmente masculino.
El objetivo general del proyecto “Senderos de Igualdad” es promover e impulsar la participación social, política, económica y cultural de las mujeres a través del empoderamiento femenino. Se ha diseñado para ello un completo programa de acciones dividido en varios bloques planteados desde una metodología participativa, con enfoque de género y feminista. Hablamos con Pilar Molero, coordinadora del Proyecto Senderos de Igualdad en la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Guadix Sulayr.
Evento
Estos “Diálogos con la ciudadanía” se integran en el primer bloque del proyecto “Senderos de Igualdad”, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. El objetivo es, como siempre, dirigir la actividad tanto a las diferentes asociaciones de mujeres de la comarca que conforman la Federación como al resto de la ciudadanía, eligiendo temas de especial interés como los que centrarán este encuentro. Debido a la situación actual, el aforo de asistentes presenciales será limitado y adaptado a la sala del GDR en la que se celebrará la sesión y en la que se contemplarán todas las medidas de seguridad e higiene recomendadas. Se ha planteado además la emisión en streaming y grabación del evento para una mayor difusión del mismo.
- El programa de Radio Campillos, Clandestino, conversa en directo con personas invitadas sobre migración, solidaridad, cooperación internacional y derechos humanos
- La Onda Local de Andalucía renueva su parrilla con contenidos de servicio público relacionados con la salud, los derechos humanos y el patrimonio andaluz
- El programa Salud Mental es un espacio informativo y de análisis de la salud psiquiátrica, psicológica y el estado de la sanidad en Andalucía emitido por la radio comunitaria malagueña Onda Color
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()