Menú Cerrar

WWF alerta de que el abandono de las zonas rurales y una mala gestión forestal están aumentando la virulencia de los incendios

DE ESTE A OESTE – DIEGO RAMÍREZ – WWF

Una afirmación que complementa los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Esa estadística señala que el fuego ha arrasado 75.000 hectáreas en España este año, más del doble que en 2016. Esto supone casi un 19% más que la media de los últimos diez años. Además, el 2017 es el peor año en superficie quemada de los últimos cinco y el tercero de la última década. Por otro lado, durante este periodo han tenido lugar hasta 15 Grandes Incendios Forestales, tres más que en la media de la última década. Para Diego Ramírez, técnico en restauración forestal de WWF, la solución pasa por enfocar la actividad en la prevención y en la conservación de la vida en los entornos rurales. Desde WWF señalan que la cantidad de incendios forestales disminuye con los años pero que sus consecuencias y daños ambientales y materiales son cada vez mayores por diversos factores. Por un lado, ese abandono y la falta de prevención; y, por otro, la presencia descontrolada de construcciones y asentamientos en zonas forestales.


Reproducir

Compartir

Relacionado