La Diputación de Córdoba acogerá los próximos 17 y 18 de diciembre el I Congreso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra con el objetivo de promocionar mundialmente este producto como elemento integrador de la dieta mediterránea, un producto que es garantía de calidad y beneficioso para la salud.
En el congreso, en el que compartirán experiencias los mejores productores de aceite de oliva del mundo, se ofrecerán herramientas para la consecución de la excelencia en el virgen extra y se informará al consumidor de las extraordinarias características del zumo de la aceituna, facilitándole unas sencillas claves para aprender a apreciarlo y disfrutarlo.
Parte de los contenidos del congreso se centrará en la mejora de la producción. Para ello se cuenta con el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jean-Louis Barjol. Otra parte estará dedicada al tema de la salud, con ponencias de eminencias en la materia como el doctor López Segura, de la Unidad de Lípidos del Hospital Reina Sofía, y con la exposición del estudio Predimed ‘El aceite de oliva virgen extra y la dieta mediterránea en la prevención de enfermedades cardiovasculares’. Una última parte estará dedicada a la gastronomía, a los usos del aceite de oliva, con la colaboración de la Escuela de Hostelería de Córdoba y chefs como Celia Jiménez o Alberto Moya.
Los 60 productores que participarán en el I Congreso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra proceden de España, Italia, Estados Unidos, Túnez, Portugal, Grecia, Uruguay y Turquía.