JOSÉ ENTRENA – Presidente de la Diputación de Granada
Ferrocarriles y desarrollo
Representantes institucionales de Granada, organizaciones empresariales, sindicatos y partidos políticos han firmado el Manifiesto del Pacto Provincial por el Corredor Ferroviario del Litoral Mediterráneo. Este plantea que el compromiso de Granada con el ferrocarril debe concretarse en la aspiración de que el Corredor Mediterráneo complete cuanto antes el recorrido establecido por la Unión Europea, que pasa por Granada en su camino desde Algeciras a la frontera de Ucrania.
El principal objetivo de dicho corredor es el eje logístico europeo, que debe garantizar la conexión de las principales ciudades del arco mediterráneo y dar acceso a sus puertos, nodos logísticos y grandes centros industriales.
Además, el documento reivindica las dotaciones presupuestarias para la construcción de una doble vía electrificada de ancho europeo entre Almería y Granada, la ejecución inseparable de la conexión con el Puerto de Motril, y en la adaptación de la línea de Alta Velocidad entre Granada y Antequera para mercancías y viajeros, incluyendo la estación y la variante en Loja y la conexión exterior de las líneas de Antequera y Almería. Hablamos con José Entrena, presidente de la Diputación de Granada.
- La Junta de Andalucía abre el plazo para que las emisoras municipales opten a la concesión de ayudas para el mantenimiento de los servicios públicos de comunicación audiovisual radiofónica local
- Los sectores de la hostelería, la hotelería y los feriantes comienzan a retomar la actividad en los meses de verano tras la crisis económica provocada por la pandemia
- ‘Pedimos un marco normativo específico para que nuestra labor se centre en mejorar las condiciones de vida de las personas y no en cuestiones instrumentales’, Héctor Rivero, presidente de la CAONGD
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()