Salvador Gómez (portavoz de la Diputación de Huelva)
En un momento de pandemia y de crisis económica asociada a ella es fundamental contar con los recursos suficientes para garantizar el bienestar de la población.
Conscientes de ello, la Diputación de Huelva ha presentado los presupuestos provinciales más altos de los últimos 10 años en la institución supramunicipal. En total, las cuentas suman un montante para 2021 de 147 millones de euros. Para la presidenta de la Diputación onubense, María Eugenia Limón, estos presupuestos son el reflejo de un plan de gobierno y de una visión política, y que incorporan un cambio de paradigma en las prácticas presupuestarias, desde una mirada transversal, moderna y transparente.
Como ejemplo de lo que se extrae de estas cuentas les podemos contar que se duplican partidas presupuestarias como Igualdad; aumenta el Plan de Empleo de dos millones a dos y medio; aumenta la Concertación de cuatro a seis millones, e incorpora nuevas partidas, como el Plan de Playas y ayuda al sector hotelero o la incorporación del reto demográfico y la Memoria Histórica. Hablamos con Salvador Gómez, portavoz de la Diputación de Huelva.
- Día Mundial de la Salud: ‘La Atención Primaria es mucho más que la puerta de entrada a la sanidad, es el soporte básico del sistema sanitario’, Dr. Miguel Melguizo Jiménez
- ‘Esperamos que desde la cautela y la responsabilidad estabilicemos la situación epidemiológica, que ya presenta un leve cambio de tendencia en los contagios’, Salvador Cubero, alcalde de Doña Mencía
- La campaña ‘Te suelto el rollo contra el cáncer de colon’ recala en el municipio granadino de Huétor Tájar para concienciar sobre la importancia de la prevención y de la detección precoz de la enfermedad