LORENA GARRIDO – Dirección General de Comercio
El comercio: un importante generador de riqueza y empleo.
Según el Directorio de Empresas y Establecimientos con Actividad Económica en Andalucía, que anualmente publica el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), y cuya última actualización corresponde al año 2020, en nuestra Comunidad Autónoma se cuentan casi 142.000 empresas comerciales. Esto supone un 27,3% del total de las más de 518.000 censadas en nuestro territorio y pertenecientes a los distintos sectores de actividad. Si se considera solamente el comercio al por menor, en 2020 se registraron 91.318 empresas, lo cual significa un ligero incremento respecto del año anterior.
Detrás de estas cifras hay personas emprendedoras, autónomas, empleadas y también clientes que apuestan por el comercio de cercanía. Un modelo no exento de dificultades. Precisamente, para reconocer esta labor y desempeño, la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, a través de la Dirección General de Comercio, ha convocado la VIII Edición de los Premios Andalucía del Comercio Interior. Tiene abierto el plazo de presentación de candidaturas hasta el 11 de agosto de 2022. Tienen cuatro modalidades: a Ayuntamientos; a la Empresa Comercial Andaluza; a Centros Comerciales Abiertos; y a la persona trabajadora del sector comercial andaluz.
Hablamos con Lorena Garrido, directora general de Comercio en funciones de la Junta de Andalucía.
CONSTRUYENDO MUNICIPALISMO FAMP
El nuevo espacio de esta casa, la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, EMA-RTV y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, FAMP. Se trata de una ventana radiofónica semanal que se abre para abordar las principales cuestiones que preocupan al municipalismo. Forma parte del proyecto de ambas entidades que tiene por nombre “Laboratorio Participativo para la Comunicación y el Marketing Institucional en las Entidades Locales de Andalucía”. En este espacio radiofónico, se van a abordar asuntos como la autonomía local, la financiación municipal, la economía de los cuidados o la circular.
- ‘Construyendo Municipalismo FAMP’ nos acerca a conocer el proyecto Europeo INTERNISA dirigido a mujeres rurales
- En ‘Construyendo Municipalismo FAMP’ hablamos del papel de los gobiernos locales en la autonomía de Andalucía
- ‘Construyendo Municipalismo FAMP’ nos ayuda a conocer el Plan de Formación Continua acercar la innovación y los nuevos modelos de agenda urbana al ámbito local
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn