CRISTINA GARCÍA – UGT Andalucía
La organización sindical valora positivamente cualquier incentivo a las familias, así como la mejora de los servicios públicos dirigidos a la conciliación tales como guarderías, aulas matinales y comedores escolares pero Cristina García, secretaria de Igualdad de UGT-Andalucía, recuerda que el acoso contra las mujeres embarazadas ya está regulado y tipificado y se llama acoso por razón de sexo, y no solo se da en casos de embarazo.
Destaca que se da cuando una mujer se acoge a permisos de conciliación y la tratan mal para que abandone su trabajo, cuando no accede a un chantaje o un acoso sexual, cuando es cuestionada por ser mujer con respecto a sus compañeros y se le niega su desarrollo profesional o en los sectores masculinizados donde las mujeres no se consideran aptas para trabajar y se las denigra. Por ello, desde el sindicato reclaman la protección de las mujeres teniendo en cuenta más aspectos que su función de procreadoras.
Mecanismos de protección
Cristina García reclama mecanismos de protección desde una perspectiva social, es decir, desde su condición de ciudadanas de pleno derecho, por lo que considera que hay que visualizar el problema en toda su amplitud.
- Las trabajadoras de la industria textil siguen sufriendo unas condiciones abusivas y peligrosas en muchos países
- La extrema derecha está aprovechando la crisis de identidades para introducir su idea supremacista de masculinidad y negar la violencia de género
- La violencia sexual infantil en el deporte tiene que ser abordada desde múltiples vertientes, primando la prevención y la atención a las víctimas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn