MANUEL DELGADO – Economía Aplicada US
La inserción de Andalucía en los mercados globales hace que oriente sus recursos, trabajo y naturaleza a satisfacer las necesidades que están fuera de nuestra tierra.
En este sentido, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Manuel Delgado, explica que si la agricultura se orientase a cubrir las necesidades de los andaluces y andaluzas podría ser un gran motor económico que beneficiaría especialmente al medio rural. Así lo indica en relación a la dependencia de la economía andaluza al sector servicios, con el turismo y la hostelería como bandera económica de la comunidad. Precisamente, esta dimensión ya está sufriendo las consecuencias de la crisis sanitaria por la que estamos atravesando. Por ello, Manuel Delgado habla de la necesidad de un cambio en la dimensión de nuestra agricultura.
El motivo es que la agricultura andaluza es una gran plataforma agro-exportadora, con un solo monocultivo dominante, que es el olivar. Mantiene que la diversificación de la agricultura sería clave para que Andalucía deje de sustentarse en una economía cuya base son aspectos tan vulnerables como la demanda turística.
Crisis del campo
No olvidamos que la agricultura también atraviesa su propia crisis, provocada por los bajos precios, especulación, desequilibrios y dependencia climática.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (17.4MB)