REMEDIOS MALVÁREZ – ARTURO ANDÚJAR
Sacar tierra para sacar la luz, para contar todo lo que pasó.
En el cementerio de San Fernando de Sevilla continúa cerrada en 2020 la fosa común de Pico Reja. Se estima que alberga a más de 2 mil víctimas civiles de la represión franquista.
En el documental ‘Pico Reja. La verdad que la tierra esconde’, la apertura de la fosa nos lleva a través de su propia historia -incluso descubriendo nuevos hechos no documentados- en un relato enraizado en el presente. Se hilvana, además, con el encuentro entre la cantaora Rocío Márquez y el poeta Antonio Manuel Rodríguez. Una simbiosis que se erige en una obra musical sin precedentes: ‘La Nana a medias’. Vertebra un profundo análisis del pasado que sirve también para comprender el presente de un país aún con muchas deudas pendientes con la memoria de las personas represaliadas y con la historia.
Dirigido por Remedios Malvárez y Arturo Andújar, ‘Pico Reja. La verdad que la tierra esconde’ se proyecta mañana en el Parlamento Europeo. Una actividad que se enmarca en las jornadas ‘Memoria democrática en el contexto europeo: La fosa de Pico Reja en Andalucía’, una sesión de debate organizada por el Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas de la Eurocámara.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()