DE ESTE A OESTE – MAR CAMBROLLÉ – Asociación de Transexuales de Andalucía
Recortes de prensa, carteles, octavillas entonces clandestinas. Son documentos que cuentan una historia de una persecución, pero también de lucha contra ella y en pos de la igualdad. La de las personas gays, lesbianas, transexuales y bisexuales de Andalucía. 104 piezas que Mar Cambrollé ha donado al Archivo General de Andalucía, que ya encuentran a disposición de quienes quieran consultarlas y que ofrecen el relato de la organización del movimiento LGTBI a finales del franquismo y durante la transición. Mar Cambrollé, presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía nos ha atendido en la Onda Local de Andalucía y nos ha explicado que el Movimiento Homosexual de Acción Revolucionario nace en contestación a las leyes represivas del Franquismo.
Mar Cambrollé explica que se vieron obligados a vivir de manera clandestina. Pero destaca, la aportación que desde Andalucía se realiza por la libertad sexual en comparación con el resto del Estado español. Además, explica que esta lucha está reflejada en los documentos donados.
En la actualidad
Por encima de las leyes, la sociedad es más tolerante con la diversidad sexual. Mar Cambrollé admite que el ámbito en el que más se ha avanzado jurídicamente es en los delitos de odio contra las personas transexuales.
- San Juan de Aznalfarache crea una delegación para abordar políticas LGTBI y de diversidad
- El Archivo General de Andalucía recibe material histórico del movimiento LGTBI cedido por Mar Cambrollé, presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía
- La ley que garantiza los derechos LGTBI de Andalucía es un importante avance logrado por el esfuerzo de los colectivos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()