SALVADOR OYONARTE – Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células
Cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre.
Bajo el lema ‘Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas’, la Organización Mundial de la Salud alienta a los países a que realicen una actividad especial dirigida a divulgar los relatos de personas que volvieron a nacer gracias a esta práctica, como una forma de motivar a los donantes periódicos para que continúen contribuyendo, y a las personas en buen estado de salud que nunca donaron sangre para que comiencen a hacerlo.
El gerente de la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la Consejería de Salud y Familias, Salvador Oyonarte, asegura que en Andalucía se realizan 5 500 transfusiones de sangre a la semana. Por ello, se necesitan en torno a 1 500 donaciones diarias. Salvador Oyonarte recalca que la donación de sangre debe de ser una actividad mantenida. No vale de nada, dice, conseguir mucha sangre en un periodo de tiempo determinado y después no tener nada.
A este respecto, afirma que a los hospitales andaluces les da igual que sea verano o invierno, porque casi el 80% de la actividad hospitalaria se mantiene en estos periodos. Salvador Oyonarte hace un llamamiento a la donación durante estas épocas vacacionales.
- El municipalismo reivindica financiación justa y protagonismo en la gestión de los fondos Next Generation ante el 19J
- ‘Hay que disminuir el porcentaje de temporalidad en los servicios públicos y reforzarlos para que sean eficientes’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
- Greenpeace demanda más ambición para hacer frente al cambio climático y la pérdida de la biodiversidad ante los comicios autonómicos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (23.0MB)