CRISTINA CONTRERAS – Ecologistas en Acción
¿Quién no se ha intentado resguardar del Sol bajo un árbol?
Ya sabemos cómo año tras año el estío trae consigo grados centígrados que parecen competir con los del anterior. La temperatura del planeta aumenta de media más de un grado, lo que es un fruto más del calentamiento global que tiene un importante combustible en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Precisamente, para evitar su escalada, el arbolado es esencial, porque ayuda a limpiar el aire, refrescan el ambiente y dan sombra. Unas propiedades que bien conocemos, pero, además, sirven de refugio para multitud de fauna que ayuda a equilibrar los ecosistemas. Podríamos seguir con más beneficios: embellecen las calles, plazas y parques y amortiguan el ruido del tráfico rodado. Todo son ventajas.
Desde ‘Sur se mueve por el clima’, señalan que es importante que haya planificación al respecto: árboles resistentes al calor, autóctonos, que no supongan una molestia para las viviendas y cuyas raíces no sean un problema para el pavimento. Una planificación que, matizan, ayuda a amortiguar los problemas del futuro. Ponen el ejemplo de la ciudad de Córdoba, donde reclaman más arbolado y su cuidado. Hablamos con Cristina Contreras, coordinadora de Ecologistas en Acción Córdoba.
- ‘La ley trans tiene consenso social y responde a una deuda histórica que la democracia tiene con las personas trans’, Mar Cambrollé, presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía ATA-Sylvia Rivera
- El director del Plan Andaluz de Vacunación, David Moreno, confirma que durante el mes de julio se recibirán menos dosis de vacunas en Andalucía y que la vacunación de los veinteañeros se pospone al mes de agosto
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea condena a España por no tener en cuenta las extracciones ilegales de agua subterránea en Doñana