BARTOLOMÉ SALLERAS – Presidente «Guadalhorce Ecológico»
En esta difícil situación están siendo los propios agricultores los que se están ofreciendo a llevar los productos directamente a las casas.
En estas circunstancias, quienes no han dejado de trabajar para alimentarnos han sido los productores y productoras, en muchos casos, de pequeñas explotaciones familiares y con el sello de lo ecológico por delante. Un patrimonio no solo gastronómico, sino que hunde sus raíces en la forma de vida tradicional que garantiza la calidad de los productos y una compensación justa para quienes nos los proporcionan.
Así, hoy nos vamos hasta la provincia de Málaga para conocer cómo trabajan y qué importancia tiene este modelo de cercanía. Para ello, nos acercamos a la Asociación Guadalhorce Ecológico es una organización sin ánimo de lucro, integrada desde 2008 por productoras/es y consumidoras/es de la provincia de Málaga, que defienden y fomentan la producción, transformación, comercialización y consumo de productos ecológicos provenientes de la agricultura y ganadería ecológica.
Bartolomé Salleras, presidente de la Asociación de Productores y Consumidores Ecológicos del Valle del Guadalhorce ‘Guadalhorce Ecológico’, nos cuenta cómo están trabajando estos días.
Importancia
La agricultura ecológica tiene su base en la agricultura tradicional, ha sabido crear y mantener agrosistemas productivos y sostenibles a lo largo del tiempo, mostrándose eficiente en el uso de los recursos naturales. Contribuye a la creación y conservación de la biodiversidad agrícola, ya que utiliza un amplio abanico de variedades locales que se encuentran mejor adaptadas y sin forzar los cultivos. Además aumenta el número de variedades de especies selváticas en la fincas y realizan una gran labor en la conservación de los suelos manteniéndolos sanos y con abundantes fauna en ellos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()