Son las claves que da Concha Rosano, de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cádiz, para conseguirlo
Concha Rosano habla de estos retos sin olvidar la gratificación que, en base a su experiencia con las actividades que se organizan en los pequeños municipios, supone hacerlas por la implicación e interés que muestran las mujeres rurales. que quieren emprender. Según el último informe de emprendimiento rural femenino 2021-2022, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España, hay que hacer hincapié en la formación, acercar también experiencias, reconocer y visibilizar. Ana Fernández, presidenta del Observatorio del Emprendimiento de España, apunta a las nuevas tecnologías y la formación como vital para que las emprendedoras rurales sean cada vez más. Por ello, y es uno de los tantos ejemplos que podemos encontrar, la Asociación de Mujeres Empresarias de Cádiz ha organizado la jornada ‘El Papel de la mujer en el mundo rural: oportunidades a través de la digitalización’ en la Casa de la Cultura de San Martín del Tesorillo.
Concha Rosano – Asociación Mujeres Empresarias de Cádiz
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn