Rocío Reyes (concejal de Cultura y Fiestas de Almáchar)
Pan en migas, ajo, aceite de oliva, vinagre, sal, agua y almendras. ¿Lo adivinan? Hablamos del gazpacho primigenio. Una elaboración humilde con mucha historia. El Ajoblanco es un plato típico de nuestra tierra y es en un enclave de la provincia de Málaga donde veneran este manjar cada primer sábado de septiembre. Nos dirigimos a Almáchar.
En la comarca de la Axarquía, el municipio de Almáchar celebra este 5 de septiembre su tradicional fiesta del Ajoblanco. Miles de litros de esta deliciosa bebida, acompañados de uva moscatel, son repartidos durante la jornada, acompañado de otros productos de la zona como el vino y las pasas. La fiesta tiene una gran relevancia para la localidad. El primer sábado de septiembre convierte sus calles en auténticos museos al aire libre con exposiciones de antiguos aperos de labranza, ajuares y cerámicas. Además, con la caída de la noche, se celebra una verbena popular a la luz de una gran hoguera que ilumina Almáchar hasta la salida del sol.
Mañana, las nuevas tecnologías serán aliadas para celebrar esta Fiesta de Singularidad Turística Provincial. El contexto que atravesamos impide llevarlas a la calle como de costumbre. Pero podremos empaparnos de su esencia, aunque de manera virtual. Nos lo cuenta Rocío Reyes, ella es concejal de Cultura y Fiestas de Almáchar.
- El libro ‘Caracterización y valores del paisaje del olivar de Andalucía’ aborda su gestión como elemento dinamizador de la economía rural y resalta sus valores patrimoniales
- La Red de Guías Locales de Turismo Experiencial ayuda a conocer la provincia de Málaga de manera alternativa, sostenible y luchando contra el despoblamiento rural
- El futuro ‘Agriculture Experience Center’ de El Ejido unirá agricultura y pesca artesanal enfocando el modelo turístico hacia la sostenibilidad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.5MB)