Daniel García – concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Estepona
Hoy en la Tierra del Edén nos dejamos llevar por la lírica dorada. Nos vamos a Estepona un bello municipio malagueño de la Costa del Sol.
Esta localidad no escatima en encantos con los que enamorarnos. A ellos se suma otro atractivo turístico. Se trata de la Ruta de la Poesía, que esta misma semana se ha ampliado con un soneto de Góngora en la céntrica plaza Begines. Han colocado un mural con un poema de este autor del siglo de oro de España. También un busto y una placa rinden homenaje al poeta y dramaturgo español. La ruta se organiza desde 2012, y ya son 38 los murales que ilustran el casco antiguo.
Viajamos a Estepona, para recorrer sus calles, para leer los poemas de autores nacionales y extranjeros de diferentes épocas, para viajar en la literatura y la cultura que sale de los espacios convencionales. Pues allí nos espera Daniel García, concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Estepona.
Poesía
Se ha ampliado la Ruta de la Poesía con el soneto ‘Raya, dorado Sol…’, de Luis de Góngora. Cabe destacar dos espacios creados para potenciar la literatura. ‘El Jardín de los Poetas Andaluces’, que homenajea a una docena de creadores de nuestra tierra y ‘El Rincón de la Saeta’, dedicado a Antonio Machado. Además podemos realizar rutas guiadas por los murales. Este localidad también posee cinco museos, la Torre del Reloj la más antigua del siglo 16, la iglesia Nuestra Señora de Los Remedios es la Catedral que, para los esteponeros de manera cariñosa.
- La gestión incisiva de los recursos hídricos sobrepasa entre el 15 y el 20% la capacidad de la superficie de regadío tolerable de la cuenca del Guadalquivir
- Las mujeres rurales centran sus peticiones al Gobierno central en visibilizar y dotar de recursos al trabajo de cuidados en los pequeños municipios
- La asociación Ecovalia participa en la sexta edición de los Premios de Triodos Bank reivindicando su apuesta por la agricultura y ganadería ecológicas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.5MB)