Joaquín Cid – divulgador de la biodiversidad del Corredor Verde del Guadiamar
Hoy en la Tierra del Edén ponemos rumbo al Corredor Verde del Río Guadiamar, una fuente rebosante de vida.
Es el río de príncipes, como lo llamaran los musulmanes, Wadi-Amar, y es el último gran afluente del Guadalquivir antes de su desembocadura. Nace cerca del municipio sevillano del Castillo de las Guardas, en Sierra Morena, entre encinas, dehesas y monte mediterráneo. Al poco, discurre por la cornisa del Aljarafe, entre tierras de cereal y olivo hasta adentrarse en las arenas y pinares de Doñana. Más abajo, en las inmediaciones del municipio de Aznalcázar, también en Sevilla, el bosque galería cobra gran fuerza y alterna su belleza con marismas y cultivos de arroz. Finalmente, encauzado entre muros, abraza al Guadalquivir envuelto por una gran variedad y riqueza de flora y fauna.
Hablamos con Joaquín Cid, él es divulgador de la biodiversidad del Corredor Verde del Guadiamar. Lo hace a través del bello arte de captar imágenes, ya sea estáticas o en movimiento para cautivarnos.
Paraje natural
En el Corredor Verde del Guadiamar podemos encontrar un lugar donde respirar ese aire puro que tanto valoramos y donde disfrutar de un completo mosaico paisajístico, también de especies animales y vegetales.
- La gestión incisiva de los recursos hídricos sobrepasa entre el 15 y el 20% la capacidad de la superficie de regadío tolerable de la cuenca del Guadalquivir
- Las mujeres rurales centran sus peticiones al Gobierno central en visibilizar y dotar de recursos al trabajo de cuidados en los pequeños municipios
- La asociación Ecovalia participa en la sexta edición de los Premios de Triodos Bank reivindicando su apuesta por la agricultura y ganadería ecológicas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.2MB)