Menú Cerrar

El conjunto megalítico El Dolmen de Soto de Trigueros se inunda de Sol con la llegada del equinoccio de Otoño

CRISTOBAL ROMERO – Ayto. Trigueros

Nuestra ventana semanal por las riquezas de Huelva nos muestra hoy un conjunto megalítico inigualable: el Dolmen de Soto.

El conjunto megalítico triguereño, que forma parte del Itinerario Europeo Cultural Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, está recubierto por un gran montículo y rodeado a su vez por un círculo de piedras de 65 metros. En su interior esconde una galería formada por 63 grandes piedras, una enorme losa frontal y otras 30 más que lo recubren.

Según un estudio llevado a cabo por las Universidades de Huelva, Alcalá, Sevilla, Castilla-La Mancha, la UNED y la de Texas, las piedras están grabadas, talladas o pintadas. Son más de 60 grabados de figuras que portan hachas, báculos y puñales. Su antigüedad aproximada, unos 6.000 años. Todo esto convierte a este lugar en un reclamo importante para las personas amantes de la historia, la cultura y el patrimonio en general y megalítico en particular.

Cualquier época del año es buena para conocer esta importante patrimonio, pero se hace especial en fechas destacadas en el calendario, como en los equinoccios de primavera y otoño, momento en el que se produce el ‘Milagro del Sol’. Se trata de una adoración al sol que se cumple año tras año. Un peculiar momento en el que el primer rayo del astro rey comienza a iluminar la galería del monumento hasta alcanzar el fondo de la cámara funeraria. Hablamos con Cristóbal Romero, alcalde de Trigueros.

 


Reproducir

Compartir

Relacionado