Menú Cerrar

Escritores de todo el mundo participan en el libro ‘Alma de olivo’ el III Premio de Relato Corto sobre Olivar y Aceite de Oliva

Juan de Dios Valverde (presidente de la Asociación Cultural Másquecuentos) – Juan Pedro Agüera (ganador Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar)

El olivar es fuente de riqueza y un emblema para nuestra tierra.

Pero también es inspiración y una fuente en la que empaparse de sus encantos y dar rienda suelta a nuestra imaginación. Al abrigo de la elegancia de un olivo confluyen multitud de relatos en torno a su figura y el oro líquido que de él emana. Esto consigue el Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, el único dedicado a esta temática concreta que se organiza en todo el mundo. Se trata de una iniciativa de la Asociación Cultural Másquecuentos, con sede en Jaén, y que ve la luz gracias a la editorial Líberman. El fruto de este certamen es el libro ‘Alma de Libro’, que reúne los 30 mejores cuentos presentados.

Con la convocatoria de este premio, autores y autoras de países como Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica, Reino Unido o Bélgica, además de España, han escrito relatos expresamente dedicados al mundo del olivar. Esto confirma su proyección internacional, además de que el rico y variado mundo que rodea al olivar no termina en los límites geográficos del Mediterráneo. Por supuesto, esta obra coral cuenta con muchos cuentos que han surgido de Andalucía. Por lo que tiene el sello de la esencia de nuestra tierra. Hablamos con Juan de Dios Valverde, periodista, escritor y presidente de la Asociación Cultural Másquecuentos, y con Juan Pedro Agüera, de Cartagena (Murcia), profesor y ganador Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar en su tercera edición.


Compartir

Relacionado