Menú Cerrar

El Museo Zabaleta de Quesada atesora el legado del pintor y artista jienense íntimamente ligado al mundo rural

Rosa Valiente – directora Museo Zabaleta

Hoy En la Tierra del Edén seguimos la pista de la belleza de sus amados paisajes y de los rostros de sus queridos paisanos y paisanas.

Tomamos el pincel de Rafael Zabaleta para quedar inmersos en sus obras. Ponemos rumbo al mar de olivos para visitar Quesada.

Nos detenemos para conocer la figura de Rafael Zabaleta, nacido en 1907. Su peculiar forma de entender la pintura, la luz, el color, los objetos familiares, los campesinos de su Quesada natal que fueron inmortalizados… Hoy cuelgan en los museos más importantes de todo el mundo: en Nueva York, Tokio, Buenos Aires, Alejandría o Lisboa. Por supuesto, también en su pueblo natal. Allí atesora su legado el Museo Zabaleta. Nos lo presenta en estos minutos su directora, Rosa Valiente.

 Museo

Se recogen también textos dedicados a su obra por críticos y escritores ilustres como Vicente Aleixandre, Camilo José Cela, Gerardo Diego, Gabriel Celaya, Luis Rosales y Luis Felipe Vivanco, Antonio Navarrete, Bienvenido Bayona, Miguel Delibes… Además, el museo acogió la donación de documentos de Miguel Hernández, para su conservación, estudio y divulgación.


Reproducir

Compartir

Relacionado