Menú Cerrar

«Durante años ha habido una tendencia a la medicalización de la sociedad en detrimento de medidas de promoción de la salud y la medicina preventiva», Eduardo Briones, de la Plataforma por la Sanidad Pública

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_03_25_EDUARDO_BRIONES.mp3″]

La gratuidad de los medicamentos  y productos sanitarios para los menores de un año de vida es una medida limitada porque suele beneficiar a niños sanos. Así lo asegura Eduardo Briones, integrante Plataforma por la Sanidad Pública, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Apunta que esta medida que se aplica en Andalucía desde 2008 es positiva pero, denuncia, no puede ampliarse a más colectivos porque no se invierte el dinero público en lo necesario y efectivo. Aclara además que es competencia del Estado y las comunidades autónomas tienen limitaciones para adoptar medidas de este tipo. Por otro lado, asegura que si se hubieran aplicado medidas más ambiciosas en materia de promoción de la salud, prevención y estilos de vida más saludables, no se hubiera tenido que depender tanto de los medicamentos. Muchos de ellos, dice, no se ha demostrado que sean eficaces.

Reproducir

Compartir

Relacionado