Menú Cerrar

La educación pública sufre condiciones de precariedad laboral debido a la falta de reposición del profesorado, cubierto por interinos

PEPE ÁBALOS – USTEA, Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Enseñanza de Andalucía

La educación concertada aumenta en más de 20.000 el número de alumnos y alumnas al año. 

La balanza comienza a inclinarse hacia la escuela concertada arañando más de 22.000 alumnos y alumnas al año a la educación privada y pública. Pepe Ábalos, responsable de Acción Sindical de USTEA, Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Enseñanza de Andalucía, explica que en la educación pública se han perdido alrededor de 1.500 unidades escolares mientras que en la educación concertada ha sido una pérdida anecdótica.

Precariedad laboral en educación

El responsable de Acción Sindical de USTEA, critica que la tasa de reposición del profesorado no es suficiente, rozando solo el 40%, lo que significa que donde había 100 trabajadores funcionarios ahora habrá 40. El resto es cubierto por el profesorado interino, que trabajan en condiciones más precarias.


Reproducir

Compartir

Relacionado