Aseguran que establecerse en otros países es un derecho humano y todos los estados deben auxiliar a quienes se encuentran en situaciones de extrema pobreza y vulnerabilidad.
La Mesa de Inmigrantes del Plan Comunitario Palma Palmilla Proyecto Hogar muestra su preocupación por las causas que están generando graves sucesos en ambas ciudades autónomas. Según la dinamizadora de la Mesa de Inmigrantes, Palma Palmilla es un barrio que no permanece impasible ante las actuaciones de las fuerzas de seguridad en las fronteras de Ceuta y Melilla. Juani Manrique asegura que la manipulación, tanto por parte de los medios como del Gobierno, puede desvirtuar la percepción de la realidad de las personas inmigrantes que llegan a nuestro territorio huyendo de guerras y regímenes represores.
La dinamizadora de la Mesa de inmigrantes de Palma Palmilla asegura que en el Barrio viven más de 3.000 extranjeros registrados sobre una población total de 30.000 habitantes. Marroquíes, nigerianos, rumanos y ghaneses son las principales nacionalidades de los inmigrantes en esta zona de la ciudad de Málaga.
El Plan Comunitario Palma Palmilla Proyecto Hogar es una experiencia única de participación ciudadana en la ciudad de Málaga que pretende colocar a la ciudadanía de Palma-Palmilla en el centro de las decisiones públicas antes, durante y después de su ejecución. Además, sirve de coordinación entre colectivos, asociaciones, administraciones y otro tipo de entidades y profesionales que desarrollan su actividad en el barrio.