Menú Cerrar

La Central Hidroeléctrica de El Carpio acoge una Exposición Permanente que recorre la historia de la actividad ligada a la producción hidráulica a lo largo de los 120 últimos años en Andalucía

La Central Hidráulica del municipio cordobés fue proyectada por el arquitecto Casto Fernández-Shaw y los ingenieros Carlos Mendoza y Antonio del Águila, usando nuevos materiales, como el hormigón armadolo que la sitúa entre los primeros edificios que acogen los nuevos tiempos de la modernidad en los años 20 del siglo pasado.

La Exposición Permanente está ubicada en la Central Hidroeléctrica de El Carpio y se ha formado gracias a la aportación del Fondo Histórico de Endesa en Andalucía, recorriendo la historia de la actividad ligada a la producción hidráulica a lo largo de los 120 últimos años en nuestra tierra.

La muestra contiene un variado conjunto de documentos gráficos y elementos y maquinaria industrial que acercará a las personas visitantes a un aspecto fundamental en la historia del desarrollo del país, en general, y de Andalucía, en particular. Estamos hablando del único museo dedicado a la generación hidroeléctrica de Andalucía y uno de los pocos de España. En un espacio de más de 500 metros cuadrados, centra su contenido en torno a la exposición de imágenes y piezas recuperadas de toda índole técnica que facilitan el conocimiento de los mecanismos para generar la energía eléctrica a través de las maquinas hidráulicas y cómo éstas pueden transformar la fuerza del agua en electricidad.

Para concertar una visita sólo hay que visitar http://www.endesaeduca.com, iniciativa impulsada por Endesa para fomentar una nueva conciencia social basada en la sostenibilidad y la eficiencia energética y que engloba un amplio abanico de actividades.

Compartir

Relacionado