Menú Cerrar

El Carpio deja constancia de la huella de Góngora con una placa en Las Grúas

La placa ha sido colocada en el edificio Las Grúas donde el poeta cantó ‘Donde las altas ruedas’.

Con motivo de la celebración del Día de Góngora el municipio de El Carpio y la Real Academia de Córdoba  han instalado una gran placa de hierro patinado, de 160 cm de ancho por 350 de alto, con una corona marquesada en la parte de arriba, vegetación que rodea al poema ‘donde las altas ruedas’ y una calavera con mariposas en la parte de abajo. De esta forma se deja constancia de que el edificio de Las Grúas es un «lugar gongorino».

El monumento ha sido diseñado por Jesús Zurita y elaborado en Talleres Puentes, tras el descubrimiento de Amelia de Paz de Castro, experta en la figura del poeta y dramaturgo cordobés Luis de Góngora, del lugar donde el poeta cantó en el nocturno ‘Donde las altas ruedas’ que se situaba en Las Grúas.

La jornada se inició en la Catedral de Córdoba con una lectura poética a cargo de la periodista Rosa Luque. Más tarde, en la Casa del Alcaide de la Torre de Garci Méndez, de El Carpio, el catedrático de la UCO y especialista en la poesía de Góngora Joaquín Roses pronunció la conferencia Octavio Paz, a la que acudió más de un centenar de personas, bajo la clara sombra de don Luis de Góngora en la que destacó la influencia del poeta cordobés en el Nobel mexicano.

Además, destacó que su modelo de referencia no fue Góngora, fue Quevedo, y cuya lectura le llevó a acceder a la poesía gongorína. Joaquín Roses definió a Góngora como ‘el Eduardo Mendoza del siglo XVII’ para desgranar todos los aspectos que vinculan a Octavio Paz con los dos grandes poetas del Siglo de Oro español.

El Día de Góngora

El acto continuó con la lectura poética de la profesora de la UCO, María Rosal, que tituló Fantasmas, en la que leyó varios poemas propios que recodaban a paisajes y recuerdos idealizados de su infancia.  El cierre tuvo lugar junto a Las Grúas recordando su importancia ya que Luis de Góngora cantó en este lugar al municipio de El Carpio.

Este día también sirvió para estrenar una pieza musical del compositor Miguel Romero Sirvent, vecino del municipio, titulada Donde las altas ruedas. La obra fue interpretada por la soprano María Ascensión Balsera y Tatiana Kárzhina a piano.


Compartir

Relacionado