JESÚS OLIVARES- Responsable del Cosmolarium del Castillo de Hornos de Segura
Esta fortaleza del siglo XIII es bien de Interés Cultural desde hace 70 años.
Su calidad, sus cualidades constructivas y localización en pleno Parque Natural de la Sierras de Cazorla, Segura y las Villas es ya un argumento suficiente para visitarlo. Pero no es tan solo el enclave natural que lo envuelve lo que hace tan especial el castillo de Hornos de Segura. También alberga un centro de divulgación astronómica y otras ciencias relacionadas con el Universo.
Su responsable, Jesús Olivares, indica en la Onda Local de Andalucía que puede disfrutarse de dos salas expositivas. Una es la que recibe el nombre de Universo. En ella, los visitantes pueden quedar inmersos en un recorrido desde su formación, pasando por sus galaxias, estrellas y planetas.
Planetario
A la sala Universo le complementa el Planetario. En él pueden visualizarse proyecciones en las que se simulan el firmamento. Jesús Olivares mantiene que se trata de un gran aporte para acercarse a la astronomía en un entorno natural y e histórico propio del Medievo.
- La icónica casa de Bernarda Alba, en el municipio granadino de Valderrubio, celebra estos días su primer aniversario desde su apertura como espacio lorquiano
- El Museo de la imaginación de Málaga permite al espectador comprobar la función de cada objeto por sí mismo
- La IV Feria de las Culturas de San Juan de Aznalfarache se celebra este fin de semana y tiene como objetivo reforzar la convivencia intercultural y la inclusión social
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.9MB)