FLORENTINO PÉREZ – Presidente del Consejo General de Enfermería
Andalucía registra 27 brotes activos de Covid-19 con 453 casos tras sumar dos nuevos en Almería y otro en Málaga.
El brote detectado en Córdoba vinculado a una fiesta de ocio nocturno celebrada el pasado viernes en la capital sigue siendo el más numeroso tras sumar ocho nuevos afectados, alcanzando la cifra de 91 positivos en Covid-19, de cerca de 3.000 PCR realizados vinculados con este caso. Ahí es donde nos enfocamos hoy, en los locales de ocio nocturno, al estar en el punto de mira de los nuevos casos de contagios.
De hecho, el Consejo General de Enfermería ya advirtió en su día del riesgo de la reapertura de estos locales. Recuerdan que los espacios cerrados y las aglomeraciones de personas son un caldo de cultivo perfecto para que el coronavirus se expanda masivamente.
Conciencia colectiva
Desde la Organización Colegial son conscientes de la necesidad de seguir reactivando la economía del país, pero piden a las autoridades que actúen para que se eviten las aglomeraciones y no se produzcan momentos como los que se han visto en los últimos días a través de redes virtuales. Afirman que es importante apelar especialmente a la responsabilidad individual de todas las personas que vayan a disfrutar de los locales de ocio nocturno para que, en beneficio de todos y todas, sigan todas las recomendaciones.
- La formación en salud pública es esencial para prevenir y concienciar sobre el coronavirus y otras enfermedades de transmisión vírica
- «Hay más muertes cuando baja la ratio de personal de enfermería porque está 24 horas al pie de los cuidados de las personas enfermas», José Sánchez, SATSE Andalucía
- El sector sanitario sugiere que las agresiones a las profesionales de la salud sean consideradas como violencia machista
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()